Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas DISCAPACIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas DISCAPACIDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

JORNADA DEPORTE ADAPTADO, CONCIENCIACIÓN Y BARRERAS. IES ELS PORTS. MORELLA

 R. Mingo

El 13/03/2025, la Asociación de Personas con dis-CAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT se trasladó a Morella, pueblo de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la Provincia de Castellón.

Durante nuestro viaje vamos dialogando de nuestras inquietudes y una de ellas es, qué alumnado nos vamos a “encontrar”, profesorado, equipo directivo, etc.

Desde nuestra llegada al centro, todo fue maravilloso, increíble, parecía un sueño. Nos recibe Marta (no doy más datos), nos ofrece un café, aceptamos, por supuesto, y el grupo que nos desplazamos a Morella este día somos Alessia, nuestra Responsable de las Jornadas, Miguel, y yo, Mingo, voluntarios y, Dani, trabajador en COCEMFE MAESTRAT. El café estaba muy rico. Gracias Marta.

Durante la jornada nos acompañaron también Begoña y Gemma que, junto a Marta, nos estuvieron “mimando”, siempre atentas a todo nuestro trabajo, realizando fotos y observando si necesitábamos material y ofreciendo toda la atención para que la jornada fuera exitosa. Sin duda lo fue y el alumnado de 1º de Bachillerato, se lo pasó muy bien.

Durante la charla se explicó la importancia que tiene el deporte y el ejercicio físico para la población en general y en particular para el colectivo de la dis-CAPACIDAD pues a éste, les fortalece la salud del cuerpo y la mente proporcionándoles: mejora de la condición física en general, aumento de su autoestima, desarrollo de habilidades sociales y de trabajo en equipo…, mejoran su independencia y autonomía personal y además, les da la oportunidad de competir.

Por todo lo citado, el Deporte Adaptado, se transforma en  herramienta clave para lograr la INCLUSIÓN SOCIAL del colectivo,  objetivo número uno, de nuestra Jornada Deporte Adaptado, Concienciación y Barreras.

Les hablamos, a través de videos, de las CAPACIDADES del colectivo y de todo lo que son capaces de realizar y todo ello, a través de una especial capacidad de voluntad y espíritu de sacrificio, cualidades que en muchas ocasiones no tienen las personas “normalizadas”.

De la charla pasamos a realizar tres deportes que por grupos van rotando: el Baloncesto en Silla, deporte para personas con dis-CAPACIDAD física, Boccia para personas con graves problemas físicos y parálisis cerebral, Goalball deporte enfocado a la dis-CAPACIDAD sensorial visual, con sus propias reglas.

Con la práctica de estos tres deportes los alumnos comprueban las muchas dificultades que las personas con dis-CAPACIDAD tienen para realizar su actividad deportiva y estos estudiantes aprenden a valorar que el colectivo no tiene límites y que el Deporte Adaptado es un espacio de inclusión donde todos pueden participar.

Antes de explicar las prácticas deportivas que íbamos a realizar, les hablamos de las barreras arquitectónicas y de otro tipo (deposiciones “perrunas”, depósito de enseres varios junto a contenedores) que “vamos dejando” por ahí, los demás ciudadanos, mostrando así nuestro comportamiento poco civilizado.

Nuestra Asociación de Personas con dis-CAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT ha logrado con mucho esfuerzo y sacrificio, que Vinaròs sea una de las ciudades más accesible de la Comunidad Valenciana y haya obtenido premios muy importantes  por su trabajo tenaz sin descanso.

Terminar con una felicitación al IES. Els Ports, por el comportamiento ejemplar del alumnado y por la gran atención que hemos recibido el grupo a impartir la jornada, por parte de las personas que anteriormente mencioné. Gracias, gracias, sois un ejemplo, ojalá, muchos centros copiaran vuestra actitud y entrega. Hasta siempre.

P.D.- Quiero despedirme dándoles las gracias por los fabulosos “pastissets” con los que nos obsequiaron ¡Riquísimos!

IES ELS PORTS. MORELLA. 



 
 

martes, 26 de noviembre de 2024

COCEMFE MAESTRAT, LA GRANDEZA DE SERVICIO HACIA LAS PERSONAS CON dis-CAPACIDAD

 Rafael Mingo

Cocemfe Maestrat,  LA GRANDEZA DE SERVICIO HACIA LAS PERSONAS CON dis-CAPACIDAD

 El día 25 de noviembre, en la Biblioteca de Vinaròs, tuve la suerte de asistir a la inauguración de una gran exposición sobre las capacidades  y talento que demuestran tener las personas con dis-DISCAPACIDAD en el mundo laboral. Organiza dicha exposición la Asociación de Personas con dis-CAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT.

La muestra es un compendio de fotografías donde los personajes que allí aparecen son las propias personas que han encontrado trabajo y donde puede apreciarse su capacidad y su talento, como decía anteriormente, para llevar adelante su contratación en el ámbito laboral.

Todo esto sería imposible sin el trabajo y la lucha cotidiana  que la Asociación realiza, no solamente en este aspecto tan importante para los implicados, también con otros programas muy variados que desarrolla la misma.

 Hay que reseñar el gran empeño por parte de la Asociación para lograr el objetivo: empleo digno y adecuado a las capacidades y habilidades del contratado/a. Muchos años dialogando con empresarios y personas privadas. Avanzamos, aunque poco a poco.

 Afortunadamente el esfuerzo comienza a dar sus frutos. Los empresarios, muchos empresarios, se han dado cuenta de que la dis-CAPACIDAD y el empleo, pueden convivir juntos, rompiendo barreras para lograr la inclusión social, objetivo prioritario de la Asociación.

 Deseo fervientemente que la exposición tenga un gran éxito y la sociedad en general, tome conciencia hacia las personas con dis-CAPACIDAD y vean en ellas/os sus posibilidades, sus grandes capacidades.

Hagamos entre todos que las personas con dis-CAPACIDAD, sea un colectivo visible e integrado con normalidad.

Al acto de inauguración asistieron la Sra. Alcaldesa de Vinaròs Dª María Dolores Miralles Mir, acompañada de concejales de los distintos partidos que componen la Corporación Municipal.

Presentaron la exposición: D. Ramón Meseguer, Presidente en funciones de la Asociación y Patricia Velázquez, Técnica en Inserción Socio-laboral.

LOS PROTAGONISTAS

 










viernes, 12 de abril de 2024

EL DEPORTE ADAPTADO COMO BANDERA

El once de abril del presente año, el IES Honori García  de La Vall D’ Uixó celebró su Segunda Jornada de Deporte Adaptado. Ésta tiene como objetivo promover la actividad física y la práctica deportiva en general (y en particular la actividad física adaptada) haciendo hincapié en los beneficios que aporta a la salud de las personas, fundamentalmente al colectivo de la dis-CAPACIDAD.

En esta ocasión fueron invitados deportistas que han alcanzado grandes éxitos en sus respectivas modalidades, tanto a nivel de España,  como en diferentes paralimpiadas, este es el caso de Mònica Merenciano, judoka que ha logrado varias medallas de bronce…, Vicente Galiana, varias medallas en su especialidad el Goalball…, Vicente Arzo, nacido en la Vall D’Uxió y al que conozco personalmente, ha logrado un importante medallero en natación y ciclismo, quien ya a sus sesenta y un años, sigue realizando duros entrenamientos, aunque más pensando en su salud que en la competición. Destacar igualmente la presencia de Elena Romà, la cual lleva tras de ella una gran historia de superación, es una gran campeona en la modalidad de natación al igual que Cristian Pérez, deportista con dis-CAPACIDAD visual.  

Dicho lo anterior, voy a expresar  mi propia opinión, repito, mi propia opinión, no vinculante a mi Asociación, a la que represento con “orgullo”, COCEMFE MAESTRAT y su CLUB DEPORTIVO BAMESAD.

Echo de menos en esta interesantísima Jornada de Deporte Adaptado, la presencia de personalidades públicas de diversas administraciones: Concejal de Deportes, Representantes Federativos,  Representantes de la Diputación Etc. Sería muy interesante que los alumnos presentes en la sala, alumnos de Primero de Bachillerato, pudieran hacerles preguntas a estos representantes, seguro que sus respuestas aportarían claridad en beneficio del colectivo. ¿Lo intentaréis?  

Antes de continuar con esta crónica, deseo felicitar a los componentes del Departamento de Educación Física, por esta maravillosa idea que tanto bien proporcionará al futuro del colectivo de la dis-CAPACIDAD, ¡ah!, también por invitarnos a dicha Jornada, gracias.

La ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON dis-CAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT, invitada al evento, como he dicho anteriormente, desarrolló varios tallares con los alumnos/as de Primero de Bachillerato. El Baloncesto en Silla, dirigido por un gran especialista, Ramón Meseguer jugador en dicho deporte de un equipo de la Liga Catalana quien disfruta muchísimo realizando dicha actividad: Ramón fue Presidente de la Asociación durante muchos años y también son muchos los años que lleva luchando por la INCLUSIÓN del colectivo.

Susi Meseguer estuvo en el taller de Tenis de Mesa, ella, al igual que su hermano Ramón, disfruta y hace disfrutar a los alumnos/as que realizan dicha actividad. Para este taller Susi llevó a dos grandes deportistas de la Asociación en la modalidad: Erik y Cristian, ellos colaboraron para que el taller fuera un éxito.

Alessia desarrolló el taller de la Boccia. Alessia es una gran especialista en esta modalidad, Licenciada en Ciencias de la Educación Física y el Deporte logra, con una pedagogía adecuada para estas edades que el alumnado se lo pase bien. Yo, Rafael, en esta Jornada, me transformé en fotógrafo y también me ha tocado escribir esta crónica.

Resumiendo, decir que con estas jornadas queremos que los jóvenes comprendan y entiendan las dificultades a las que se enfrentan las personas con dis-CAPACIDAD y aprendan a tratarlas con respeto y en igualdad.

Se puso el colofón final de la Jornada con una mesa redonda con todos los deportistas y la participación del alumnado que realizó muchas preguntas a los mismos. Fue una oportunidad única de aprender y compartir experiencias nuevas muy importantes para introducirlas a partir de ahora en sus conversaciones con sus amigos, familiares, compañeros, etc.

Si no pasa nada, nos veremos en la III Jornada.

 

lunes, 29 de enero de 2024

JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con dis-CAPACIDAD, un día donde se pone de manifiesto la importancia de trabajar todos juntos para lograr un mundo donde la inclusión sea una realidad.

COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD, llevan algunos años realizando competiciones y actividades INCLUSIVAS: Baloncesto en Silla, Tenis de Mesa, etc. Todas ellas para lograr, más pronto que tarde, la INCLUSIÓN del colectivo.

Este año, el 26 de enero, COCEMFE MAESTRAT organizó una jornada con alumnado con discapacidad intelectual del  CEE Baix Maestrat de Vinaròs y el CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia, que aportaba alumnado “normalizado”. Esta jornada se llevó a cabo en las Pistas de Atletismo; aquí el Ayuntamiento puso su granito de generosidad, prestando sus instalaciones.

Fue una jornada maravillosa: Se puso de manifiesto, como decía al principio, la importancia de trabajar juntos.

Fueron muchas las actividades que se practicaron: En sillas de básquet, relevos + circuito con pelotas, relevos en sillas de atletismo, Boccia, voleibol sentado, relevos para personas ciegas (con cuerdas y antifaces), relevos de habilidades diferentes (salto, slalon, carrera lateral…, puntería (conos para tumbar, conos y aros) bádminton. Un programa muy variado como podéis ver.

Los alumnos de la Misericordia estuvieron geniales, colaborando en todo momento con los alumnos con dis-CAPACIDAD, que se lo pasaron fantásticamente.

Una jornada para repetir, por los grandes beneficios tanto físicos como sociales que aporta, no solo a las personas con problemas, también a las personas “normalizadas”.

Quiero reseñar la gran importancia de tener en COCEMFE MAESTRAT personas como Alessia, con estas ideas tan maravillosas e innovadoras, sin duda alguna, el camino está abierto.

Gracias a todas las personas que habéis colaborado para llevar a cabo la jornada: Profesores, monitores, familiares, amigos y de manera muy, muy especial a todos/as los/as alumnos/as de los colegios Baix Maestrat y de la Misercòrdia, pues entre todos hemos logrado fomentar los valores de igualdad, respeto y solidaridad.

Hasta siempre.