FOTOS DE LA JORNADA
VARIOS AUTORES/AS








































LA DISCAPACIDAD Y SU INCLUSIÓN SOCIAL. ES MI "BANDERA", TAMBIÉN MI OBJETIVO PRIORITARIO.
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con dis-CAPACIDAD, un día donde se pone de manifiesto la importancia de trabajar todos juntos para lograr un mundo donde la inclusión sea una realidad.
COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD, llevan algunos años realizando competiciones y actividades INCLUSIVAS: Baloncesto en Silla, Tenis de Mesa, etc. Todas ellas para lograr, más pronto que tarde, la INCLUSIÓN del colectivo.
Este año, el 26 de enero, COCEMFE MAESTRAT organizó una jornada con alumnado con discapacidad intelectual del CEE Baix Maestrat de Vinaròs y el CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia, que aportaba alumnado “normalizado”. Esta jornada se llevó a cabo en las Pistas de Atletismo; aquí el Ayuntamiento puso su granito de generosidad, prestando sus instalaciones.
Fue una jornada maravillosa: Se puso de manifiesto, como decía al principio, la importancia de trabajar juntos.
Fueron muchas las actividades que se practicaron: En sillas de básquet, relevos + circuito con pelotas, relevos en sillas de atletismo, Boccia, voleibol sentado, relevos para personas ciegas (con cuerdas y antifaces), relevos de habilidades diferentes (salto, slalon, carrera lateral…, puntería (conos para tumbar, conos y aros) bádminton. Un programa muy variado como podéis ver.
Los alumnos de la Misericordia estuvieron geniales, colaborando en todo momento con los alumnos con dis-CAPACIDAD, que se lo pasaron fantásticamente.
Una jornada para repetir, por los grandes beneficios tanto físicos como sociales que aporta, no solo a las personas con problemas, también a las personas “normalizadas”.
Quiero reseñar la gran importancia de tener en COCEMFE MAESTRAT personas como Alessia, con estas ideas tan maravillosas e innovadoras, sin duda alguna, el camino está abierto.
Gracias a todas las personas que habéis colaborado para llevar a cabo la jornada: Profesores, monitores, familiares, amigos y de manera muy, muy especial a todos/as los/as alumnos/as de los colegios Baix Maestrat y de la Misercòrdia, pues entre todos hemos logrado fomentar los valores de igualdad, respeto y solidaridad.
Hasta siempre.
La Asociación de Personas con dis-CAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT Y SU SECCIÓN DEPORTIVA, BAMESAD, realizó una Jornada de Deporte Adaptado, Concienciación y Barreras en el IES Joan Coromines de Benicarló. Sin duda fue una de las mejores jornadas vivida por mí en particular y, en general, por los componentes de la Asociación que tuvimos la suerte de asistir a la misma: Ramón, Alessia, Marga y yo mismo, Rafael.
En el preámbulo de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON dis-CAPACIDAD, en su punto c, nos dice: “Reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación”.
En este sentido, pudimos comprobar en todos y cada uno de los componentes de el Departamento de Tecnología del IES Joan Coromines, el trato lleno de cariño con el que se dirigía a su alumnado, sin distinción alguna, si cabe, con más cariño y amor al alumnado que más lo necesitaba por diversas circunstancias. En este sentido yo, como docente, pude comprobar con orgullo, el trato que todos dispensabais a cada alumno/a, cumpliendo con la NEE (necesidades educativas especiales). Chapó.
La jornada comenzaba para la Asociación con la tradicional charla, esta vez a través de imágenes espectaculares, que mostraban de lo que son capaces de realizar personas con dis-CAPACIDADES extremas. También unos videos para hacerles pensar y meditar. La charla terminó con turno de preguntas y nuestros consejos, para que recapaciten. El primero: “Hoy por mí, mañana puede ser por ti”. El segundo: “No ayudes a una persona con dis-CAPACIDAD, si él o ella, no te lo pide”. Les explicamos que las personas con dis-CAPACIDAD quieren ser autónomas como el resto.
Se distribuyó a los alumnos en dos grupos y comenzó la segunda parte de la jornada. Baloncesto en Silla y Boccia fueron los deportes desarrollados en la misma. Ramón llevó a cabo el Baloncesto en Silla, con la experiencia que le caracteriza. Alessia y Marga desarrollaron la actividad con la Boccia y yo, Rafael, me dediqué a la fotografía.
Una vez terminada nuestra jornada, el Departamento de Tecnología, con su alumnado, todos ellos/as en silla de ruedas, fueron a dar una vuelta de dos km. por las calles de Benicarló con el fin de que cada uno/a pudiera comprobar las dificultades de trasladarse en dicho “vehículo”. El alumnado tenía por misión ir anotando las cosas que encontraban por las calles de su ciudad, tanto positivas como negativas y, por supuesto, cada alumno/a podía explicar las sensaciones vividas sobre “ruedas”.
De los problemas encontrados en la ciudad, el Departamento de Tecnología presentará al Ayuntamiento de la Ciudad un escrito, con la intención de que los responsables tomen las medidas oportunas, para que luchen por una ciudad universal, es decir, por una ciudad en la que todos los ciudadanos puedan trasladarse de un lugar a otro sin ningún problema.
Destacar esta maravillosa actividad del Departamento de Tecnología por su grado de implicación con el colectivo de la dis-CAPACIDAD y no solo con este colectivo, también con el resto de los ciudadanos. Nuestra enhorabuena y felicitación por vuestra iniciativa.
¡Ah! Felicitar a los cuatro componentes que están trabajando en un invento dirigido a la mejora de movilidad de las personas con dis-CAPACIDAD que van en silla de ruedas. Se trata de un motor que irá en la parte posterior de la silla y entre otras cosas, se logrará recargar la batería con el movimiento de las ruedas. Según me explicaban los inventores, tiene otras muchas características en las que están trabajando. Estos son los jóvenes del IES Joan Coromines, que un día no muy lejano pondrán su motor en marcha, para hacer más fácil la vida del colectivo de la dis-CAPACIDAD: Yago Sánchez, Guillermo José Alves, Matías López y Jon Guarch. Ánimo.
Gracias de nuevo al Departamento de Tecnología por vuestro trabajo, inquietud y dedicación por este colectivo. Necesitamos gente como vosotros. Un fuerte abrazo y adelante.
Cuatro jóvenes con proyección intelectual hacia el colectivo de la dis-CAPACIDADRafael Mingo
IMÁGENES
Cuatro jóvenes emprendedores, inventores de un motor para sillas de ruedas, en favor de las personas con discapacidad. Extraordinarios. Yago Sánchez, Guillermo José Alves, Matias López, Jon Guarch.