IMÁGENES DEL PARTIDO
LA DISCAPACIDAD Y SU INCLUSIÓN SOCIAL. ES MI "BANDERA", TAMBIÉN MI OBJETIVO PRIORITARIO.
domingo, 19 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
PASEO SOLIDARIO POR CASTELLÓN
Rafael Mingo
El 16 de octubre, La Asociación de Personas con Discapacidad
COCEMFE MAESTRAT y su Club BAMESAD, estuvieron en Castellón para sumarse a la
Campaña de Sensibilización que desde el Ayuntamiento de la ciudad, su
Concejalía de Movilidad promueve, así
como COCEMFE Castellón.
El Sr. Alcalde de la Ciudad, acompañado por otras
personalidades del Consistorio, recibió a los representantes de las distintas
asociaciones de personas con discapacidad que se dieron cita en la Plaza de
Santa Clara. Allí se repartieron folletos informativos y se informaba a los
ciudadanos, que así lo requerían, en qué consistía la jornada. Desde dicha
plaza, integrantes de COCEMFE Castellón y COCEMFE MAESTRAT, acompañados por
miembros de la Policía Local (quienes ayudaron y atendieron de forma ejemplar a
este colectivo), se comenzó un paseo por la ciudad con el fin de comprobar si
los ciudadanos respetan aquellos lugares que pueden hacer la vida de las
personas con discapacidad más llevadera o todo lo contrario. Se impuso alguna
multa simbólica, pero se comprobó que
los ciudadanos de Castellón están sensibilizados hacia el colectivo. Enhorabuena
y también a COCEMFE Castelló y al Ayuntamiento de la ciudad por estas
iniciativas.
jueves, 16 de octubre de 2014
DÍA DE CONCIENCIACIÓN EN CASTELLÓN
Rafael Mingo
LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT Y SU CLUB BAMESAD, EN CASTELLÓN LUCHANDO POR LA IGUALDAD.
IMÁGENES
LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD COCEMFE MAESTRAT Y SU CLUB BAMESAD, EN CASTELLÓN LUCHANDO POR LA IGUALDAD.
IMÁGENES
martes, 14 de octubre de 2014
REUNIÓN CON EL SR. ALCALDE DE VINARÒS
Rafael Mingo
Reunión de La Asociación de Personas con Discapacidad
COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD con el Sr. Alcalde de Vinaròs, D. Juan
Bautista Juan. Una reunión donde se ha tratado, principalmente, de
ACCESIBILIDAD. La Asociación le ha expuesto al Sr. Alcalde los problemas
actuales del colectivo en esta materia, debido a las deficiencias existentes en
algunas calles de la ciudad, así como en la plataforma instalada en el
Ayuntamiento. El Sr. Alcalde ha dado toda clase de explicaciones a los representantes
de la Asociación, Presidente y Vicepresidente, y les ha manifestado aquellas
actuaciones que en estos momentos son viables y también aquellas que, por la situación actual, no se
pueden realizar. Juan Bautista Juan, ha
demostrado estar concienciado sobre los problemas del colectivo y su absoluta predisposición para intentar solucionarlos.
martes, 7 de octubre de 2014
“LES MIL I UNA”: CORO DE ÁNGELES
Rafael Mingo
No hubo entradas para todos. En el Auditorio Municipal de
Vinaròs, Venceslao Ayguals d’Izco se representaba la obra Coro de Ángeles,
interpretada por actores amateur del Grupo de Teatro “Les mil i Una”, dirigida magistralmente por el Director del
Aula Municipal de Teatro, Josi Ganzenmuller.
El motivo de la representación de esta obra era recaudar
fondos para la Asociación de familiares
de niños y adultos discapacitados – AFANIAD-. Todo un éxito en cualquiera de
sus tres sesiones.
Fue un placer haber asistido a esta función. Todos los
actores, excepcionales. Me quedo con la formidable interpretación de Héctor
Redó. Daba vida a un discapacitado intelectual. Mis sentimientos estuvieron,
durante todo el tiempo que duró la obra, a flor de piel. Extraordinario. Sí,
una persona con discapacidad intelectual es así, capaz de unir, capaz de
sorprender, amar, integrar y superar cualquier barrera por difícil que ésta
sea.
Cuando conocemos a una persona con estas características,
desconfiamos, no creemos en sus virtudes y cualidades, también Sebastián (su
personaje, quiero decir), dudaba de él. Pronto se demostró de lo que era capaz
este discapacitado, como dije anteriormente, representado por Héctor Redó. Llegó
al público el mensaje y lo aplaudió. Papeles como éste hacen falta, mucha
falta, para que la gente de la calle vea y confíe en las personas con
discapacidad intelectual o cualquier otra discapacidad; son todos
extraordinarios, solo necesitan que se les atienda, escuche y valore. Ellos
tienen cualidades escondidas sorprendentes que hay que destapar, tienen
capacidades singulares que hay que cuidar y mejorar para que el colectivo se
integre y se les incluya en la sociedad, eso sí, sin apellidos.
En la obra se trata un buen abanico de aspectos sociales de
rabiosa actualidad: intolerancia, machismo, violencia de género, religión,
discapacidad…la discapacidad, genial, genial. Espero que esta obra sirva para
que la sociedad entienda a este colectivo y vea en ellos lo que realmente son:
MARAVILLOSOS, extraordinarios, geniales, distintos, asombrosos, espectaculares.
Una lección para el mundo.
Héctor, gracias, gracias, mil gracias por tan
maravillosa interpretación, también a todos tus compañeros, sin duda alguna
habéis logrado acercar a la gente al mundo de la discapacidad. Felicidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)