Rafael Mingo
LA DISCAPACIDAD Y SU INCLUSIÓN SOCIAL. ES MI "BANDERA", TAMBIÉN MI OBJETIVO PRIORITARIO.
miércoles, 10 de abril de 2013
Fiesta del deporte 2013 en VINARÒS
OTRO
ENFOQUE
Rafael
Mingo
El
pasado 6 de abril se ha celebrado en Vinaròs la Fiesta del Deporte, la primera
con carácter bianual, donde se reconoce la trayectoria deportiva y humana de
aquellos deportistas destacados en las diversas modalidades deportivas y
atléticas, así como a los distintos clubs que conforman la familia deportiva de
la ciudad.
La gala estuvo presidida por el Sr. Alcalde D. Juan Bautista Juan y el Edil de Deportes D. Luis Adell, además de un numeroso abanico de personalidades del mundo de la política Vinarocense y otras actividades, entre las que he de destacar a D. Daniel Plaza, campeón olímpico en la modalidad de Marcha Atlética y que este año fue el invitado de honor.
Es un orgullo
para COCEMFE MAESTRAT y su club BAMESAD que Jonathan Guardino haya sido
galardonado como “mejor deportista del año mayor de 16 años”, distinción muy
merecida por su ejemplo y perseverancia
a través de muchos años.
Sin duda alguna este hecho nos enorgullece a todos los que formamos parte del mundo de la discapacidad, pero al mismo tiempo, echamos de menos algunos detalles que también podían formar parte de esta GRAN FIESTA DEL DEPORTE.
Un ejemplo: La Comunidad Valenciana tiene grandes deportistas PARALIMPICOS, con un palmarés que cualquier deportista normalizado quisiera para él. Una sugerencia: En futuras ediciones de la Fiesta del Deporte, ¿no podría ser el invitado de honor un deportista paralímpico? Está muy bien que un Campeón Olímpico nos explique su trayectoria para llegar a serlo, pero ¿de verdad, se han tenido en cuenta a los dis-capacitados?
Es
lamentable que tengamos tantas lagunas sociales hacia el Deporte Adaptado…,
casi nadie lo entiende y casi nadie sabe qué hacemos los que nos dedicamos a
ello. No buscamos medallas, no buscamos fama, simplemente, luchamos por su
integración, por su inclusión y sobre todo por su salud.
Debo realizar otra pregunta, esta, dirigida a los que forman parte del mundo de la discapacidad: ¿Dónde estabais la noche de la Fiesta del Deporte? Jonathan os necesitaba. Todos los clubs animaban y vitoreaban a sus elegidos, Jonathan, solo escuchó el aplauso tímido de los asistentes al acto.
¿Queréis INCLUSIÓN?, ¿queréis INTEGRACIÓN? Hay que luchar para conquistar vuestro espacio. Las ayudas y los logros no vienen solos, siempre hay alguien dando la “cara” por todos vosotros, alguien que desde que se levanta hasta que vuelve a caer rendido en la cama, lucha por todos vuestros intereses.
Manolo, no me extraña que quieras dimitir, pero por favor, a pesar de todo, sigue siendo el que eres.
domingo, 7 de abril de 2013
JONATHAN GUARDINO, MEJOR DEPORTISTA DEL AÑO COCEMFE MAESTRAT-BAMESAD
R.
Mingo
Jonathan,
seis o siete años atrás, era un nadador indisciplinado, sin método de trabajo
alguno. Era caprichoso y tozudo pero noble y con un gran corazón. Encontré en
él virtudes importantes como, espíritu
de superación y luchador. Hacía falta poner las cosas en orden y esa fue mi
tarea y afortunadamente, sigue siéndola.
He ido
descubriendo en las personas con discapacidad intelectual, que aquello que se
les quiere trasmitir, lo van introduciendo en su cerebro y, despacio, muy
despacio lo van vaciando hacia el exterior. Jonathan, en este sentido, es algo
especial. Poco a poco ha ido comprendiendo que la disciplina es básica, que el
esfuerzo para superarse es necesario, que la entrega en los entrenamientos es
indispensable.
En definitiva Jonathan, a través
de la natación, a través de los entrenamientos exigentes que recibe, ha
sido capaz de poner en orden todas sus buenas cualidades, que son muchas y
extraordinarias.
Jonathan es ahora un nadador disciplinado que utiliza los
valores del deporte para disfrutar, superarse, ser feliz, hacer amigos, aprender y sobre todo para vivir en paz y
como los demás.
Tiene una personalidad muy propia, fuerte y
muy especial. Nunca se rinde y, a su forma, lucha y lucha para depurar su
estilo en la natación, por cierto, muy personal.
Es un nadador que acude a los
entrenamientos, siempre puntual, no tiene ni una sola falta de asistencia a los
mismos y esto, como entrenador, lo admiro y le doy un gran valor.
Ha sido capaz
de transformar todo aquello que tenía de negativo en positivo, su metamorfosis
ha sido increíble. Por todo ello y por ese gran corazón que tiene, se ha hecho merecedor de este importante
galardón.
Vosotros, los padres, tenéis mucha “culpa” de que vuestro hijo
Jonathan esté logrando sus objetivos: recibe todo vuestro apoyo y amor,
indispensables y más si cabe, cuando se trata de seres tan singulares.
Por todo
ello y porque su espíritu de superación es tan grande como su corazón, repito,
Jonatán ha sido merecedor de este importante premio. Enhorabuena y sigue
luchando Jonathán.
lunes, 25 de marzo de 2013
CHARLA SOBRE LAS DROGAS PARA PADRES Y MADRES
Rafael
Mingo
El día 23 de marzo 2013 estuve en
Quartell, pueblo valenciano de pocos habitantes, 1471 en concreto, según el
censo del INE del 2007. Allí di una
charla a padres y madres sobre cómo hablar con sus hijos de las drogas. La
charla era extensiva a los pueblos de Benavites y Quart de les Valls, muy
cercanos los unos de los otros.
Quartell es un pueblo que tiene edificios
extraordinarios, entre los que podemos citar el Molino Nuevo que, según los
historiadores, data del siglo XVIII y que ha sido reformado muy recientemente y
será un lugar para exposiciones y otros eventos importantes de gran valor
cultural. También lo es su auditorio, un edificio fantástico que pudimos
utilizar para la charla gracias a D. Francisco Huguet Queralt, alcalde de dicho
pueblo.
Es precisamente el edificio del
Molino Nuevo el que ha suscitado una estúpida controversia por parte de la
alcaldesa de uno de estos tres pueblos, no citaré el nombre del pueblo ni, por
supuesto, el nombre de la alcaldesa, pues creo sinceramente que, ni el pueblo ni
mucho menos su máxima representante, se lo merecen…, sería darles una
importancia que han demostrado no tener.
El cartel anunciador de la citada
charla llevaba tres fotografías en su parte central, representando un lugar o
motivo de cada pueblo y en su parte derecha, dos fotos de tamaño más reducido
que mostraban igualmente algo significativo de cada pueblo: Benavites, Quartell
y Quart de les Valls.
El cartel, como he dicho
anteriormente, suscitó una desavenencia importante en la mandataria de uno de
los pueblos, de tal manera que, y siempre bajo mi punto de vista, cometió un
gravísimo error y un gesto antidemocrático, “prohibiendo” a sus habitantes la
asistencia a la citada charla, negando la colocación del cartel en su pueblo
para que sus vecinos se enteraran y tomaran por sí mismo y en libertad sus propias decisiones.
Usted, Sra. Alcaldesa ha obviado
también al ponente quien, de forma altruista y con mucho amor y cariño, preparó
la charla para los habitantes de los tres pueblos. Ud. se quedó en la
superficie del cartel, no miró más allá de sus narices o intereses personales y
con su necia actitud, fue incapaz de “traducir” lo que de verdad anunciaba
dicho cartel: Una charla para padres y madres sobre cómo hablar a sus hijos de
las drogas. Por cierto, los 27 asistentes a la misma se lo pasaron muy bien y
la encontraron muy interesante. Eso que se perdió Ud. y sus conciudadanos. Lo
siento.
Mariano José de Larra decía:”Es
más fácil negar las cosas que enterarse de ellas”. Siento que haya negado a sus
habitantes la asistencia a esta charla que solo por su contenido es merecedora
de aceptación por cualquier alcalde y pueblo que aprecie a sus hijos, pues el
consumo de drogas no pertenece a ricos o pobres, feos o guapos, altos o bajos,
simplemente, las drogas las tenemos en la sociedad y desgraciadamente en
grandes cantidades. Por todo ello, a todos nos deben de interesar y así, con
conocimientos, poder actuar de la forma más conveniente; a ud. también, pero
prefirió no enterarse y se negó a asistir, demostrando su total ignorancia
respecto a lo que significa gobernar para servir a los ciudadanos y sí, en su lugar, usarlo para servirse a sí mismo.
“Solo existen dos días en el año
en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo
tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir”. Esto
lo decía el Dalai Lama. Yo le puntualizo, Sra. Alcaldesa, ud. ha perdido la
oportunidad de hacer algo por sus ciudadanos, algo más que quejarse por una
foto en la que no está de acuerdo y además no tiene razón. Ud. aún puede hacer algo HOY, pedir disculpas a
sus ciudadanos reconociendo su error, sería algo que le honrase, pero dudo sea
capaz de hacerlo.
Gratitud y reconocimiento para D.
Carlos Gil Santiago, Dª Hortensia Freijedo Adalid y Dª Julia Carrasco Rupérez,
todos ellos representantes del PP de Benavites, que quisieron ofrecerme un
regalo muy especial: Su asistencia a la charla, mostrando así su interés por
los ciudadanos de su pueblo y compartiendo con el ponente de la charla y los
asistentes un espacio importante de servicio a la sociedad. También felicitar y
agradecer a D. Jesús Peñarrocha Altabella, cronista de Benavites, su asistencia
e interés por la charla.
No puedo fotografiar lo valiosos
y hermosos que fueron, la ayuda y el gran trabajo que Teresa Mascarós Cantín,
llevó a cabo para que esta charla sobre drogas llegara a buen puerto, también
su familia, muy especialmente su hija Jagla. Teresa, GRACIAS, se que lo has
pasado mal porque no has recibido lo que merecían tus esfuerzos, no importa, lo
has hecho porque te ha salido de dentro, esto es lo más importante. Te regalo
para ti y tu familia, la fotografía más bonita, la más extraordinaria que
aunque no veas, siempre llevarás encima:
MI PROFUNDO AGRADECIMIENTO por tu gran esfuerzo.
A los 27 asistentes a la charla
decirles gracias, vuestros hijos os lo agradecerán, habéis demostrado
responsabilidad y al resto, es decir, a los que se quedaron cómodamente en
casa…HASTA SIEMPRE.
viernes, 15 de marzo de 2013
NUEVA JORNADA DE DEPORTE ADAPTADO
LOS
ALUMNOS DEL INSTITUTO TORREFORTA DE TARRAGONA CON EL MUNDO DE LA DISCAPACIDAD.
R.
Mingo
Indudablemente
el deporte es la mejor herramienta para la salud y la educación que tenemos a
nuestro alcance y es también, repito, sin duda alguna, una fuente inagotable de
bienestar para las personas con algún tipo de dis-CAPACIDAD.
La
lucha por la integración, inclusión y normalización del colectivo de personas
DIFERENTES no cesa. Sin ir más lejos, el día 13 de marzo, COCEMFE Maestrat y su
Club BAMESAD, estuvieron en Tarragona, en el Instituto Torreforta de esta
ciudad, para ofrecer a los alumnos una jornada extraescolar dedicada al Deporte
Adaptado y, a través del mismo, concienciar a esta población juvenil de los
muchos problemas que el colectivo de DISTINTOS ha de afrontar si quiere llevar
una vida igual al resto de la población
normalizada.
En
estos momentos decir que está probado científicamente que el ejercicio físico y
el deporte son los indicadores que más pueden favorecer un adecuado estado de
salud para este colectivo, queda obsoleto y anticuado. Nadie lo duda y así
quedó demostrado a través de la charla que Rafael Mingo y Manolo Celma
impartieron sobre Deporte Adaptado a los alumnos de 1º de Bachillerato de este instituto
d enseñanza. También quedó claro que, más allá de los efectos fisiológicos y
psicológicos que el deporte les proporciona, los beneficios de la práctica
deportiva inciden en una mayor autonomía personal y, como consecuencia, en la
mejora de su calidad de vida. En definitiva, se subrayó, la actividad física
es indispensable para este colectivo.
Es
indudable que el trabajo que realizan COCEMFE Maestrat y su Club BAMESAD, está
dando sus frutos. Los ciudadanos de a pie, muchos, saben que existe el deporte
adaptado y qué deportistas lo practican,
la sociedad en general, está mucho más concienciada. Ya no se ve como algo inaudito
el hecho de que una persona con dis-CAPACIDAD haga deporte, comienza a verse
como algo natural y normalizado. Los escolares son una “pieza” clave.
Felicitaros
por vuestro trabajo, tesón y sacrificio y felicitar a todos los directores de
los centros, que, con gran responsabilidad y solidaridad, ofrecen su tiempo y
sus instalaciones para la práctica del deporte adaptado y ante todo, para que
estas jornadas sean todo un éxito, como lo ha sido esta última en el colegio
Torreforta de Tarragona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)