R. Mingo
El 13/03/2025, la Asociación de Personas con dis-CAPACIDAD
COCEMFE MAESTRAT se trasladó a Morella, pueblo de la Comunidad Valenciana,
perteneciente a la Provincia de Castellón.
Durante nuestro viaje vamos dialogando de nuestras
inquietudes y una de ellas es, qué alumnado nos vamos a “encontrar”,
profesorado, equipo directivo, etc.
Desde nuestra llegada al centro, todo fue maravilloso,
increíble, parecía un sueño. Nos recibe Marta (no doy más datos), nos ofrece un
café, aceptamos, por supuesto, y el grupo que nos desplazamos a Morella este
día somos Alessia, nuestra Responsable de las Jornadas, Miguel, y yo, Mingo,
voluntarios y, Dani, trabajador en COCEMFE MAESTRAT. El café estaba muy rico.
Gracias Marta.
Durante la jornada nos acompañaron también Begoña y Gemma
que, junto a Marta, nos estuvieron “mimando”, siempre atentas a todo nuestro
trabajo, realizando fotos y observando si necesitábamos material y ofreciendo
toda la atención para que la jornada fuera exitosa. Sin duda lo fue y el
alumnado de 1º de Bachillerato, se lo pasó muy bien.
Durante la charla se explicó la importancia que tiene el
deporte y el ejercicio físico para la población en general y en particular para
el colectivo de la dis-CAPACIDAD pues a éste, les fortalece la salud del cuerpo
y la mente proporcionándoles: mejora de la condición física en general, aumento
de su autoestima, desarrollo de habilidades sociales y de trabajo en equipo…,
mejoran su independencia y autonomía personal y además, les da la oportunidad
de competir.
Por todo lo citado, el Deporte Adaptado, se transforma
en herramienta clave para lograr la
INCLUSIÓN SOCIAL del colectivo, objetivo
número uno, de nuestra Jornada Deporte Adaptado, Concienciación y Barreras.
Les hablamos, a través de videos, de las CAPACIDADES del
colectivo y de todo lo que son capaces de realizar y todo ello, a través de
una especial capacidad de voluntad y espíritu de sacrificio, cualidades que en
muchas ocasiones no tienen las personas “normalizadas”.
De la charla pasamos a realizar tres deportes que por grupos
van rotando: el Baloncesto en Silla, deporte para personas con dis-CAPACIDAD
física, Boccia para personas con graves problemas físicos y parálisis cerebral,
Goalball deporte enfocado a la dis-CAPACIDAD sensorial visual, con sus propias
reglas.
Con la práctica de estos tres deportes los alumnos
comprueban las muchas dificultades que las personas con dis-CAPACIDAD tienen
para realizar su actividad deportiva y estos estudiantes aprenden a valorar que
el colectivo no tiene límites y que el Deporte Adaptado es un espacio de
inclusión donde todos pueden participar.
Antes de explicar las prácticas deportivas que íbamos a
realizar, les hablamos de las barreras arquitectónicas y de otro tipo (deposiciones
“perrunas”, depósito de enseres varios junto a contenedores) que “vamos
dejando” por ahí, los demás ciudadanos, mostrando así nuestro comportamiento
poco civilizado.
Nuestra Asociación de Personas con dis-CAPACIDAD COCEMFE
MAESTRAT ha logrado con mucho esfuerzo y sacrificio, que Vinaròs sea una de las
ciudades más accesible de la Comunidad Valenciana y haya obtenido premios muy
importantes por su trabajo tenaz sin
descanso.
Terminar con una felicitación al IES. Els Ports, por el
comportamiento ejemplar del alumnado y por la gran atención que hemos recibido
el grupo a impartir la jornada, por parte de las personas que anteriormente
mencioné. Gracias, gracias, sois un ejemplo, ojalá, muchos centros copiaran
vuestra actitud y entrega. Hasta siempre.
P.D.- Quiero despedirme dándoles las gracias por los
fabulosos “pastissets” con los que nos obsequiaron ¡Riquísimos!
IES ELS PORTS. MORELLA.









